Uno de los electrodomésticos más útiles en cualquier cocina es, sin duda, el lavavajillas. Pero cuando deja de drenar correctamente, genera incomodidad y preocupación. Saber cómo desatascar el lavavajillas puede ayudarte a evitar averías mayores y mantener su funcionamiento en perfecto estado. Desde nuestra experiencia como empresa de desatoros y saneamientos en Málaga, sabemos que aunque algunos bloqueos pueden solucionarse fácilmente desde casa, en ciertos casos es necesario acudir a profesionales especializados como nosotros que garanticen una solución segura y duradera.
Cómo desatascar el lavavajillas paso a paso
Cuando el lavavajillas no evacua el agua correctamente, lo más habitual es que haya un atasco en el sistema de desagüe. Antes de desmontar piezas, conviene revisar los filtros que se encuentran en la parte inferior del aparato. Si están sucios o saturados de restos de comida, pueden impedir el correcto paso del agua. Extraerlos y limpiarlos con agua caliente y jabón suele ser suficiente en los casos más leves.
Si el problema persiste, es posible que el tubo de desagüe esté obstruido. Este conducto conecta el lavavajillas con el desagüe general de la vivienda, y puede acumular grasa, residuos o cal. Para solucionarlo, es necesario desconectar el tubo, revisar su interior y limpiarlo cuidadosamente. También es recomendable comprobar la bomba de desagüe, ya que si está bloqueada por restos sólidos o algún objeto, impedirá que el agua se expulse con normalidad. Otra posibilidad es que la obstrucción se encuentre más allá del electrodoméstico, en el propio desagüe de la cocina. En ese caso, los métodos caseros dejarán de ser efectivos.
Cuándo es necesario acudir a un profesional
No siempre es posible saber cómo desatascar el lavavajillas sin ayuda externa. Si después de revisar filtros, bomba y conductos el agua sigue sin salir, o si el aparato emite ruidos extraños, lo más sensato es dejar de manipularlo y contactar con un especialista como nosotros. Forzar el uso en esas condiciones puede agravar el atasco o incluso provocar una fuga. Los técnicos especializados cuentan con equipos de inspección y sistemas de presión que permiten localizar y eliminar obstrucciones internas sin necesidad de desmontar completamente el aparato.
Consejos para evitar que se atasque el lavavajillas
Más allá de saber cómo desatascar el lavavajillas, es fundamental adoptar hábitos de uso que prevengan este tipo de averías. El primero es limpiar bien los restos de comida de los platos antes de introducirlos. Aunque el lavavajillas esté diseñado para soportar cierta suciedad, los residuos sólidos acaban saturando los filtros y tuberías con el tiempo.
También es aconsejable utilizar productos de limpieza específicos para lavavajillas, ya que ayudan a mantener limpios los conductos internos y a disolver grasa acumulada. Realizar un lavado en vacío con vinagre o limpiadores especiales una vez al mes contribuye a mantener el interior en condiciones óptimas. Por otro lado, no conviene sobrecargar el aparato ni usarlo si hay signos de fallo, como ruidos anómalos, ciclos incompletos o agua estancada tras el lavado. Estos indicios son señales de que algo no va bien y deben atenderse antes de que se conviertan en un problema mayor.
Una buena prevención evita averías costosas
Saber actuar a tiempo es importante, pero prevenir sigue siendo la mejor opción. Hacer un mantenimiento de limpieza del sistema interno, usar el lavavajillas de forma adecuada y revisar sus componentes con regularidad permite alargar su vida útil y evitar gastos innecesarios en reparaciones. En Desatoros y Saneamientos en Málaga somos especialistas en detectar y solucionar cualquier problema relacionado con atascos en lavavajillas, fregaderos e instalaciones domésticas. Contamos con equipos avanzados y técnicos cualificados que garantizan una intervención rápida, segura y eficaz. Si necesitas asesoramiento o ayuda profesional, estamos aquí para ayudarte.